Nuestro Municipio

   Convenio 00889 de 2012 suscrito entre  FONTIC y RADAR


PUERTO SANTANDER 

El actual territorio del  municipio de PUERTO SANTANDER, se encuentra situado en el extremo norte de la confluencia de los ríos Zulia y Grita, en territorio del departamento de Norte de Santander, en la república  de Colombia, teniendo como limites : Por el Norte y el Este con la república  Bolivariana de Venezuela  por el sur  y el oeste con Cúcuta y por el noroccidente con el Municipio de Tibú.




Dichos territorios, ubicados en la subregión lacustre del lago de Maracaibo, nuestros colones que por su afán de encontrar vías de comunicación y comercialización de productos de la tierra con otros territorios y continentes, buscaron a través de los ríos la manera de lograrlo.

En esta área rodeada de ríos anduvieron tribus indígenas que aprovecharon el curso de los ríos para transitar con sus productos y ejercitar sus artes de cacería y pesca.

El rio Zulia desde 1580 ha sido la columna vertebral en el movimiento económico de la región, y al cual el historiador  luis Febres Cordero dice  "Tres comarcas participan del beneficio de sus aguas: Pamplona que le da vida, Cúcuta que le brinda fuerza  y movimiento alegre, Maracaibo que lo recibe con agradecimiento en la tersa serenidad de su lago.  una serranía Pamplonesa que fecunda el valle cucuteño, transporta los frutos de una rica zona y  beneficia  dos grandes porciones de la familias colombiana y venezolana".


Por la zona de PUERTO SANTANDER estuvo situado en la época de la conquista española el primer puerto que se llamó "Puerto de Zulia", del cual se apoderó un alcalde de san Cristobal en 1578, y lo describe describe el comerciante español Gonzalo Piña como: " el puerto de este río es muy bueno que tiene muchos prados para las harinas y un pueblo indio que es de mucha consideración para aquel puerto, y el río es muy apacible y de muy poca corriente, tiene mucha caza y pesquería y muy buenas playas para las dormidas, pueden subir barcos medianos chatos y  no tardan mas de siete días y vuelven a la laguna en tres  días".

Por el río y el puerto Zulia ingresó una migración de europeos que llegaron desde Maracaibo a establecer en Cúcuta sus casas comerciales para negociar con café, añil y otros productos que fueron exportados a Europa, transitando al efecto por aguas del actual Puerto Santander.

A partir de 1860 un grupo de cucuteños y venezolanos se asociaron para construir el que se llamo  CAMINO DE SAN BUENAVENTURA, que sirvió de base para establecer en su plataforma, a partir de 1880, el progresista FERROCARRIL DE CÚCUTA,  en cuya ruta se construyó el 4 de julio de 1926 la estación terminal en territorio colombiano en el sitio denominado PUERTO SANTANDER,  para empalmar con el ferrocarril del Tachira, sitio de donde la aldea y mas adelante el corregimiento mismo nombre que culminó su erección como Municipio el 1° de abril de 1994 en cumplimiento a la ordenanza N° 80 de Diciembre de 1993.


La parte urbana de la población se originó con la construcción de la Estación del ferrocarril, en torno a la cual se hicieron las primeras casas y bahareque y techo de paja , material este que fue sustituido pin Zinc cuando en marzo  de 1961  un voraz incendio devastó la población con sacrificio de animales y enceres, pero afortunadamente sin  pérdida de vida humanas.


Al establecerse como corregimiento de Cúcuta por Acuerdo N° 18 de 1947 del Consejo Municipal de dicha ciudad se inicio la vida institucional de Puerto Santander. Con el concierto de los lideres locales  y departamentales y dada la circunstancia especial de ser necesario fortalecer el desarrollo fronterizo con Venezuela, de lo cual el Presidente Cesar  Gaviria dictaminó favorablemente y recomendó para que la Asamblea departamental de Norte de Santander en cumplimiento al ordinal 6 del articulo 300 de la constitución Nacional, creara el Municipio  como se  hiciera por Ordenanza N° 080 de 20 de diciembre de 1993.


1 comentario:

  1. Hola, estoy buscando datos sobre este sitio llamado: Boca de Grita (me dicen que no es Boca del Grita, como dice en esa página, sino Boca "DE"), espero me puedan ayudar con un post, se que queda frente al Puerto Santander. Gracias.

    ResponderEliminar